Conciertos en San Sebastián

deco
Fundación Excelentia

13/07/2025 - 20:00h

Auditorioa / Auditorio, Centro Kursaal Elkargunea

Ópera: «Tosca» de Puccini

Disfruta de una de las óperas más representadas de la historia de la música. «Tosca» es una ópera en tres actos con música de Giacomo Puccini y libreto en italiano de Luigi Illica y Giuseppe Giacosa. Fue estrenada con éxito en Roma, el 14 de enero de 1900, en el Teatro Costanzi. El texto de la obra está basado en un intenso drama, «La Tosca», de Victorien Sardou, presentado en París en 1887 con la gran actriz Sarah Bernhardt.

«Tosca» es considerada una de las óperas más representativas del repertorio verista italiano por su intensidad dramática y por contener algunas de las arias más bellas del repertorio. El argumento combina amor, intriga, violencia, pasión y muerte. Junto a «Madama Butterfly» y «La Bohème», integra el trío de óperas más conocidas de Puccini.

Elenco:

Sociedad Coral Excelentia de Madrid

Orquesta Clásica Santa Cecilia

Director, Kynan Johns

 

Tosca: Monica Zanettin

Cavaradossi: Eduardo Sandoval

Scarpia: Manuel Más

Angelotti: Ihor Voievodin

Sacristán: Vicente Martínez

Spoletta: Ángel Walter

Sharone y carcelero: Ihor Voievodin

Pastorcillo: Daniela Vladimirova

Precios:

Zona A: 85 €

Zona B: 85 €

Zona A1: 75 €

Zona B1: 75 €

Zona C1: 65 €

Zona C2: 55 €

Zona C3: 45 €

Palcos: 45 €

Butacas visibilidad reducida: 25 €

16/11/2025 - 19:00h

Auditorioa / Auditorio, Centro Kursaal Elkargunea

Morricone y 100 años de cine

Concierto homenaje a Ennio Morricone y los 100 años del cine. Vive las bandas sonoras más famosas de todos los tiempos, desde «Casablanca» y «Lo que el viento se llevó» hasta nuestros días, interpretadas por la Royal Film Concert Orchestra.

 

Ennio Morricone fue un compositor y director de orquesta italiano conocido por haber compuesto la banda sonora de más de quinientas películas y series de televisión. Recibió un Óscar honorífico en 2006 y ganó el Óscar a la mejor banda sonora en 2016 por la cinta «The Hateful Eight». En 2020, le fue otorgado el Premio Princesa de Asturias de las Artes, compartido con el también compositor John Williams.

Elenco:

Royal Film Concert Orchestra

Fernando Furones, director

Programa:

El bueno, el feo y el malo

Cinema Paradiso

La misión

La muerte tenía un precio

Érase una vez en América

Casablanca

Lo que el viento se llevó

Ben-Hur

La conquista del Oeste

20th Century Fox fanfare

The ecstasy of gold

Piratas del Caribe

El Padrino

Titanic

La vida es bella

Rabbia e tarantella

El señor de los anillos

Rocky

Forrest Gump

Precios:

Zona A: 65 €

Zona B: 65 €

Zona A1: 58 €

Zona B1: 58 €

Zona C1: 52 €

Zona C2: 47 €

Zona C3: 38 €

Palcos: 35 €

Butacas visibilidad reducida: 25 €

14/12/2025 - 19:00h

Auditorioa / Auditorio, Centro Kursaal Elkargunea

Ópera: «La Bohème» de Puccini

No te pierdas la ópera «La Bohème» de Puccini, una de las más emblemáticas y representadas de la historia de la música. «La Bohème» es una ópera en cuatro actos cuya acción se desarrolla en una buhardilla de París.

En versión escenificada y subtitulada.

Elenco:

Orquesta Clásica Santa Cecilia

Director: Kynan Johns

 

Mimí

Letitia Vitelaru

 

Rodolfo

Francesco Castoro

 

Marcello

Manuel Mas

 

Schaunard

Alejandro von Büren

 

Colline

Iván Barbeitos

 

Musetta

Ruth Terán

 

Benôit / Alcindoro

Antonio Alonso

 

Parpignol / Vendedor / Aduanero

Víctor Trueba

 

Puesta en escena: Alejandro Contreras

Figurinista y caracterización: Ana Ramos

Iluminación: Chus Fernández

Precios:

Zona A: 85 €

Zona B: 85 €

Zona A1: 75 €

Zona B1: 75 €

Zona C1: 65 €

Zona C2: 55 €

Zona C3: 45 €

Palcos: 45 €

Butacas visibilidad reducida: 25 €

30/12/2025 - 19:30h

Auditorioa / Auditorio, Centro Kursaal Elkargunea

Gran Concierto de Año Nuevo

Celebra la llegada de 2026 el próximo 30 de diciembre con un extraordinario concierto lleno de elegancia, emoción y tradición. Disfruta de los mejores valses y polkas de la familia Strauss, junto a obras de otros grandes compositores.

Orquesta Clásica Santa Cecilia

Director: Kynan Johns

Programa:

Antonín Dvořák – Danza Eslava nº 1

Émile Waldteufel – Estudiantina

Johann Strauss II – La caza, Polka, op. 373

Johann Strauss II – Banditen-Galopp, op. 378

Otto Nicolai – Las alegres comadres de Windsor, obertura

Hans Christian Lumbye – Copenhagen Steam Railway Galop

Johann Strauss II – El bosque de Krapfen, Polka, op. 336

Johann Strauss II – Obertura de Die Fledermaus

Johann Strauss II – Marcha Egipcia

Eduard Strauss – Carmen Quadrille

Jacques Offenbach – Barba azul, obertura

Hans Christian Lumbye – Champagne Galop

Émile Waldteufel – Vals de los patinadores

Johann Strauss II – Bajo truenos y relámpagos, Polka

Johann Strauss – Tik-Tak Polka

Johann Strauss II – El Danubio azul

Johann Strauss I – Marcha Radetzky

Precios:

Zona A: 75 €

Zona B: 75 €

Zona A1: 68 €

Zona B1: 68 €

Zona C1: 65 €

Zona C2: 55 €

Zona C3: 45 €

Palcos: 35 €

Butacas visibilidad reducida: 25 €

11/01/2026 - 19:00h

Auditorioa / Auditorio, Centro Kursaal Elkargunea

DJ Symphonic & Royal Film Concert Orchestra

Una fascinante combinación de orquesta sinfónica y DJ para interpretar temas de Coldplay, Daft Punk, Pont Aeri… Vive un concierto único con lo mejor del Pop.

Royal Film Concert Orchestra

DJ Symphonic

Programa:

Pont Aeri – Flying free

David Guetta – Titanium

Darude – Sandstorm

Avicii – Wake me up

DJ Tiësto – Adagio for strings

Calvin Harris – Summer

Coldplay – Viva la vida

XTM – Fly on the wings of love

Daft Punk Medley

Queen – Bohemian rhapsody

Coldplay – A sky full of stars

Safri Duo – The bongo song & sambadagio

Hans Zimmer – Now we are free remix

Village People – YMCA

Survivor – Eye of the tiger

Celine Dion – My heart will go on remix

Swedish House Mafia – Don’t you worry child

Andrea Bocelli – Con te partirò remix

History DJ Medley – Children, ATB, Levels, Ecuador

Precios:

Zona A: 65 €

Zona B: 65 €

Zona A1: 58 €

Zona B1: 58 €

Zona C1: 52 €

Zona C2: 47 €

Zona C3: 38 €

Palcos: 35 €

Butacas visibilidad reducida: 25 €

01/03/2026 - 19:00h

Auditorioa / Auditorio, Centro Kursaal Elkargunea

Ópera: «Il Trovatore»

SOCIEDAD CORAL EXCELENTIA DE MADRID

ORQUESTA CLÁSICA SANTA CECILIA

Director, Kynan johns

 

Leonora -Rebeka Lokar

Manrico – Eduardo Sandoval

Azucena – Mali Corbacho

Il Conte di Luna – Dimitris Tiliakos

Inés – Estela Vicente

Ferrando – David Cervera

Ruiz – Alejandro Von Büren

Un viejo gitano – Víctor Trueba

«Il Trovatore» es una ópera romántica en cuatro actos, música de Giuseppe Verdi (Bussetto, 1813 – Milán, 1901) y libreto de Salvatore Cammarano, completado por Leone Emanuele Bardere y basado en el drama homónimo del dramaturgo español Antonio García Gutiérrez.

 

En «Il Trovatore» dos acciones principales se entrecruzan en un duelo a espada: el lance vengativo de la Gitana y el amor de Manrico, que, arrastra consigo al conde de Luna y a Leonora. A partir de ahí, la obra es un prodigio de lírico desorden teñido de amor filial, causa política, perjurios, sacrilegios, sacrificio del amor a Dios, muerte del amor mismo y venganza.

 

Rebeka Lokar

Comenzó su carrera como mezzo y tras sus primeras apariciones en escena en el Teatro Nacional Esloveno de Maribor, en 2009 debutó con varios papeles protagonistas como Amneris en Aida, Fenena en Nabucco y Maddalena en Rigoletto.

 

Tras pasarse al repertorio de soprano, en la temporada 2010/2011 actuó en La traviata y en Rigoletto en el Teatro la Fenice de Venecia, y en 2012 debutó con sus primeros papeles principales de soprano: Amelia en Un ballo in maschera en el Teatro Regio de Turín bajo la batuta de Renato Palumbo, Santuzza en Cavalleria Rusticana en el Festival de Verano de Terni, soprano solista en la Messa da Requiem de Verdi en Maribor.

 

Desde entonces, su repertorio se ha enriquecido con numerosos papeles dramáticos de soprano, como los papeles principales de Turandot (Festival Puccini de Torre del Lago, Palau de les Arts de Valencia, Teatro Regio de Turín, Arena di Verona, Las Palmas, Teatro Regio de Parma), de Aida (Arena di Verona), de Adriana Lecouvreur (Catania), de La Gioconda (Opera Lombardia, Maribor) y de Madama Butterfly (Turín, Teatro San Carlo de Nápoles, Festival de Liubliana), Abigaille en Nabucco (Arena de Verona, Teatro Griego de Taormina, Shanghai, Teatro Colón de Buenos Aires), Minnie en La fanciulla del West de Puccini (Teatro San Carlo, Ópera de Lombardía), Hélène en I vespri siciliani (Zagreb), Leonora en Il trovatore (Teatro Carlo Felice de Génova).

 

Dimitris Tiliakos

Dimitris Tiliakos ya ha pisado los escenarios de algunos de los teatros más importantes del mundo, como el Metropolitan Opera de Nueva York (La bohème), Royal Opera House de Londres (Don Carlo), Ópera Nacional de París (Don Carlo, Macbeth), Teatro Real de Madrid (El ángel de fuego, Dido y Eneas y Macbeth), Liceu de Barcelona (La leyenda de la ciudad invisible de Kitez de Rimsky-Korsakov), Opernhaus Zurich (Macbeth, Don Pasquale), Opéra de Monte-Carlo (La bohème), Teatro La Fenice (Manon Lescaut), La Monnaie de Bruxelles (Aida, Francesca da Rimini, Tosca) Atenas Megaron (Simone Boccanegra, Macbeth), Ópera Nacional de Grecia (Don Giovanni, Carmen, Il trovatore, Tosca, Elektra), Staatsoper de Hamburgo (Manon Lescaut), Ópera de Copenhague (La traviata), Sala Tchaikovsky (La bohème) y Bolshoi (Rigoletto) de Moscú, Deutsche Oper de Berlín (Les Huguenots), Teatro San Carlo de Nápoles (I pagliacci) y muchas otras.

 

Ha trabajado con directores de la talla de Myung-Whun Chung, James Conlon, Renato Palumbo, Evelino Pidò, Teodor Currentzis, Alain Altinoglu y Marc Minkowski, y con directores como Graham Vick, Claus Guth, Dmitri Tcherniakov, Robert Carsen y Bob Wilson.

Precios:

Zona A: 85 €

Zona B: 85 €

Zona A1: 75 €

Zona B1: 75 €

Zona C1: 65 €

Zona C2: 55 €

Zona C3: 45 €

Palcos: 45 €

Butacas visibilidad reducida: 25 €